Los préstamos para PYMES pueden ser una herramienta excelente para hacer crecer un negocio. Tanto en casos en los que se sufre algún imprevisto y se necesita poder recuperar la actividad profesional habitual, como cuando se desea expandir el negocio y no se dispone del capital suficiente, acudir a la financiación privada puede ser una buena opción.
Búsqueda
Mejor banca privada en España
En un momento de auge de la banca privada, una pregunta frecuente entre los posibles clientes es cuál es la mejor banca privada en España. En el artículo de hoy, profundizamos sobre esta cuestión.
Hipotecas privadas
La situación actual con los créditos bancarios para la compra de inmuebles es cada vez más complicada. Esta realidad, sumada a la necesidad de buscar mejores rendimientos para las inversiones, ha provocado que las hipotecas privadas vuelvan a ser un producto financiero en auge.
Comisión de apertura de un préstamo
Las comisiones y el resto de gastos asociados a la concesión de un préstamo o hipoteca a menudo acarrean muchas dudas. En el artículo de hoy, profundizamos en una de las comisiones más presentes en todo tipo de préstamos: la comisión de apertura. Te contamos en qué casos se aplica y aclaramos si es legal que las entidades financieras cobren este gasto a sus clientes.
Aval hipotecario: ¿Qué es y qué implica?
El aval hipotecario es una herramienta que las entidades financieras utilizan como garantía para la concesión de determinados préstamos. En el artículo de hoy, profundizamos sobre este concepto y te contamos qué implica contratar un préstamo con aval hipotecario.
¿Cuántos préstamos se pueden pedir en España?
En muchas ocasiones, aún teniendo un préstamo, necesitamos más liquidez, lo que nos puede llevar a valorar la posibilidad de solicitar un nuevo préstamo. En el artículo de hoy, te contamos cuántos préstamos se pueden pedir en España y cuáles son los requisitos más frecuentes a la hora de solicitar un préstamo cuando ya se tiene algún otro en curso.
Apalancamiento financiero: ¿Qué es y cómo se calcula?
El apalancamiento financiero es una forma de inversión que elimina riesgos y que es comúnmente utilizada. Sin embargo, como cualquier otro tipo de producto similar, es importante tener en cuenta determinados aspectos antes de decidirse a llevar a cabo una operación de este tipo. En el artículo de hoy, exponemos qué es el apalancamiento financiero y cómo puede calcularse para valorar si, realmente, se trata de una buena alternativa.
¿Cómo conseguir un préstamo seguro y rápido?
Una duda habitual cuando se requiere financiación es cómo conseguir un préstamo seguro y rápido. Tanto la seguridad como la rapidez son dos aspectos claves para garantizar el éxito de cualquier operación financiera. Por ello, en el artículo de hoy, profundizamos sobre estos dos conceptos.
Financiación para autónomos
Si eres autónomo, seguramente te habrás encontrado con dificultades a la hora de solicitar un préstamo. Lo cierto es que determinadas financieras son muy reticentes a conceder financiación porqué entienden que la situación laboral de un trabajador por cuenta propia es menos estable que la de un asalariado. Sin embargo, en el post de hoy, queremos demostrarte que conseguir financiación para autónomos es más que posible. De hecho, existen varias posibilidades.
TQ Eurocredit financia una operación sin precedentes en Baleares
Recientemente, TQ Eurocredit ha firmado una operación de más de 8.800.000€ para financiar la reconversión de un hotel en el conjunto residencial de lujo Bendinat Panorama, en Mallorca. Las dimensiones del proyecto hacen que se trate de un acuerdo inédito, que consolida la creciente demanda de financiación privada.
¿Qué es y cómo se realiza el cálculo de amortización de un préstamo?
La amortización es un concepto utilizado en el sector económico y contable que hace referencia a la pérdida de valor de un activo a lo largo del tiempo. Existen distintos tipos de amortización. En el artículo de hoy, nos centramos en el concepto de amortización ligado a un préstamo y exponemos cómo se realiza el cálculo de amortización de un préstamo.
La alternativa más fiable a la financiación bancaria
Tal y como comentábamos en nuestro anterior artículo, las hipotecas puente se están convirtiendo en el producto financiero de moda. Durante estos últimos años, se ha experimentado una creciente demanda de este tipo de créditos y, en general, el capital privado se ha convertido en una alternativa cada vez más solicitada.
El producto financiero de moda
En los últimos años, debido a las dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional, el capital privado se ha convertido en una alternativa muy demandada entre empresas y particulares. Dentro de este sector, las hipotecas puente han ido adquiriendo cada vez más relevancia, llegando a convertirse en uno de los productos financieros más demandados.
Créditos para empresas
Los créditos para empresas son una de las mejores alternativas para ayudar a los negocios a recibir una inyección de capital para que puedan continuar ofreciendo sus servicios. En TQ Eurocredit, puedes solicitar créditos para empresas, tanto si eres un pequeño emprendedor, como si lideras una empresa con años de funcionamiento.
Hipotecas para empresas
Una hipoteca para empresa tiene un funcionamiento similar al de solicitar una hipoteca para comprar un inmueble particular. Es decir, las hipotecas para empresas son para adquirir un inmueble, pueden ser locales comerciales, oficinas, naves industriales, solares comerciales, fincas e inmuebles de explotación para poder seguir ofreciendo sus servicios.