CAPITAL PRIVADO PARA EMPRESAS


El capital privado para empresas es necesario especialmente en estas dos circunstancias:

  1. El banco deniega el acceso al crédito
  2. Se necesita liquidez de forma rápida y urgente para solucionar una operación puntual

El capital privado es un tipo de financiación con muchas ventajas y una particularidad especial, que es que para acceder a ella, se necesita siempre una garantía hipotecaria que avale la operación.

En TQ Eurocredit somos líderes en operaciones de capital privado de carácter mercantil. A continuación te explicamos cómo te ayudamos, qué ventajas tiene el capital privado respecto a otras fuentes de financiación y las ventajas de TQ Eurocredit respecto a otras empresas de capital privado.

 

Ventajas del capital privado para empresas

Cuando se necesita recurrir a una fuente de financiación, hay muchas posibilidades dentro del mercado financiero. La más común es acudir a la banca tradicional, pero, en muchas ocasiones no se puede por los tiempos de respuesta, o, porque directamente deniegan el acceso al crédito. En este escenario, la alternativa ideal para la empresa es acudir al capital privado.

Cuando una empresa tiene que escoger una fuente de financiación, el capital privado tiene muchos beneficios respecto a otras fuentes de financiación, y alguno de estos beneficios son muy importantes para las empresas. Las principales ventajas de la financiación privada para empresas son:

  • En muchas ocasiones es la única opción para una empresa para conseguir financiación.
  • No importan las incidencias en los listados de deudas y morosidad, como el Rai o ASNEF. Tampoco importa que la empresa tenga un pool bancario o ratio de endeudamiento demasiado elevado.
  • Es la fuente de financiación más rápida para conseguir un préstamo. La tramitación de documentos y proceso de financiación es la opción más rápida, ágil y flexible del mercado. Esta ventaja es de vital importancia en algunas ocasiones, como por ejemplo para paralizar un proceso de subasta o para pagar una deuda con un vencimiento.
  • Ofrecen mayor flexibilidad en la devolución del préstamo. Se puede negociar cómo serán las cuotas a pagar, su periodicidad, e incluso los periodos de carencia que sean necesarios.
  • No es necesario cambiar de banco; es la empresa de capital privado directamente la que facilita el préstamo en la cuenta bancaria que sea necesario.
  • Nunca tendrás que pagar nada por adelantado.

Como puedes ver, el capital privado para empresas tiene unas ventajas que hace sea una fuente de financiación única y necesaria en el mercado. Además, tiene unas características que hace que otras fuentes de financiación no pueden ofrecer.

 

Capital privado para empresas con TQ Eurocredit

A la hora de escoger una empresa de capital privado para tu empresa, encontrarás diferentes empresas especialistas en capital privado. A continuación te explicamos por qué tienes que confiar en TQ Eurocredit y qué ventajas tenemos respecto al resto de la competencia:

  • Líderes en financiación privada a nivel estatal. Solucionamos operaciones empresariales que otros no pueden.
  • Somos expertos en el sector empresarial; las operaciones mercantiles son nuestra especialidad.
  • Amplia estructura con experiencia para tratar cualquier operación. Un equipo formado por abogados, financieros y economistas. Puedes ver a nuestro equipo aquí.
  • No tenemos límite de financiación. Tenemos una capacidad financiera suficiente para gestionar cualquier importe.
  • Cumplimos con toda la legalidad vigente; estamos homologados, regulados y supervisados por el Banco de España. Sabemos que tenemos que demostrar transparencia en nuestro sector, por eso puedes consultar todos nuestros registros aquí.
  • Tenemos oficinas en Barcelona, Madrid, Baleares y Girona.

Para solicitar el análisis de una operación de capital privado mercantil, lo único que hay que hacer es rellenar el formulario de nuestra web o llamar a tu oficina más cercana.

A partir de este momento, nuestros asesores financieros se pondrán en contacto contigo para empezar el estudio de la operación, totalmente gratuito.

Cuando tengamos la documentación necesaria, en menos de 24 horas respondemos a la viabilidad de la operación y, si es viable, realizamos todos los trámites en tiempo record para que puedas disponer de la liquidez empresarial que necesitas.

A parte de la rapidez de financiación, también ofrecemos flexibilidad en el pago y analizamos todos los casos para adaptarnos a las necesidades económicas de tu empresa. Entendemos que necesitas asesoramiento previo para sentirte seguro y acompañado en todo momento, y realizar una operación transparente y discreta y, por ello, es nuestra principal prioridad.

 

Requisitos del capital privado para empresas

Como hemos dicho anteriormente, el principal y único requisito necesario e indispensable para acudir al capital privado para empresas, es que es indispensable disponer de una garantía inmobiliaria sin cargas, o con muy pocas, para avalar la operación y reducir el riesgo de ésta de caras al inversor que ofrecerá la financiación.

Al igual que los bancos tienen sus requisitos para acceder a un crédito, con el capital privado para empresas también. La principal diferencia entre estas fuentes de financiación es ésta, que el único requisito es que la sociedad debe de aportar una garantía inmobiliaria.

No importa el nivel de deuda que tenga la empresa; tampoco si se está inscrito en algún registro de morosidad como RAI o ASNEF, solicitudes de financiación bancaria rechazadas, ni un pool bancario negativo. Como hemos dicho anteriormente, éste es el único requisito:

  • Que la empresa tenga una propiedad inmobiliaria que se pueda utilizar como garantía de la operación. La propiedad tienes que estar libre de cargas, deudas e hipotecas, o con muy pocas.

Una vez presentada la nota simple de la propiedad que avalará la operación, podremos estudiar la operación, proceder a la tasación del inmueble y buscar las condiciones que sean más favorables para tu empresa.

 

Condiciones del capital privado para empresas

El procedimiento y condiciones para realizar un préstamo de capital privado para empresas es el mismo que con cualquier otro préstamo, pero con menos burocracia.

La principal diferencia es que el capital procede de un inversor privado, pero a efectos del consumidor no tiene ningún efecto. El resto de condiciones, son las mismas, se entrega el dinero solicitado a la empresa que lo necesita a cambio del retorno de éste a pactar y acordar, junto con unos intereses negociados anteriormente.

El capital privado para empresas tiene algunas particularidades comunes respecto  a otras fuentes de financiación, como  por ejemplo:

  • Durabilidad. Suelen ser préstamos más cortos, generalmente, entre 1 y 5 años.
  • La cantidad mínima a solicitar es de 20.000€. Por un importe inferior no se ofrecerá financiación.
  • Es necesario aportar una propiedad inmobiliaria libre de cargas, o con muy pocas. Se podrá disponer de un 45% del valor de la propiedad que avalará la operación.
  • Con el capital privado para empresas se pueden negociar periodos de carencia, según la tipología de la operación.
  • Intereses un poco más elevados, a causa del riesgo que supone la operación. El porcentaje de interés varía según las características de éste, como puede ser la duración, la cantidad o riesgo de la operación.

Procedimiento para conseguir un préstamo de capital privado para empresas

Para iniciar un procedimiento de consulta para un préstamo de capital privado para empresas, generalmente, se requiere la siguiente documentación:

  • Nota simple del Registro de la Propiedad. Con este documento se observan todos los detalles del inmueble que se aportará para avalar la operación.
  • Impuesto de sociedades y balances de la empresa. Con esta información, podemos hacernos una idea del estado financiero de la empresa.

Es aconsejable tener esta información antes contactar con nosotros para agilizar mucho todo el proceso de financiación. Una vez se disponga de esta documentación, puedes ponerte en contacto con nosotros ya sea a través de un formulario de nuestra página web o llamándonos a la oficina que tengas más cerca.

Una vez tengamos tu contacto y tengamos esta documentación, nuestro departamento financiero analizará la operación y en un plazo de 24/48 horas daremos una respuesta sobre la viabilidad de la operación y/o si se requiere ampliar la información.

 

 

Gracias a la gran experiencia de nuestro equipo, en muchas ocasiones, la respuesta puede ser instantánea si la consulta se ha realizado de forma telefónica o si la operación es muy clara.

Además, también podemos dar consejos para ver qué pasos se tienen que hacer para que la operación sea viable.

Recordamos que el importe mínimo es de 20.000€, y sólo se podrá financiar un 45% del valor de tasación del inmueble

En qué momento una empresa necesita un préstamo de capital privado

Normalmente, cuando una empresa necesita financiación es porque su situación financiera no es la idílica. El primer movimiento de cualquier empresa, generalmente, es intentar acceder a la financiación bancaria.

Los bancos tienen unos requisitos estrictos y, si no se es una empresa modélica y ya dispone de alguna deuda, se convierte en una tarea imposible conseguir financiación. Como se puede comprobar, tener una situación financiera complicada y, si te piden unos requisitos exigentes, no es una buena combinación. Por este motivo, muchos bancos deniegan el acceso al crédito.

Al no poder acudir a la financiación bancaria, en ocasiones puede provocar que no se disponga de fondos ni liquidez para continuar con la actividad diaria con total normalidad, como puede ser el pago de nóminas.

Por este motivo, los préstamos de capital privado para empresas se utilizan en momentos de estancación económica y no se pueden hacer frente a pagos importantes como obligaciones de hacienda, seguridad social, trabajadores o proveedores. En estos momentos, el capital privado es la única vía para conseguir financiación y estabilizar la situación.

Además, si la situación es urgente porque hay una fecha de vencimiento cercana, la financiación bancaria necesita mucha burocracia y es lenta en conseguir. Justo en este momento, es cuando el capital privado para empresas se convierte en indispensable porque es la vía más rápida para conseguir financiación; porque la financiación privada es la forma más rápida para conseguir crédito en el mercado y, de esta manera, obtener la liquidez necesaria para este momento puntual y extraordinario.

En resumen, estos son las principales circunstancias por las que las empresas suelen necesitar financiación de capital privado:

  • Cuando las empresas no pueden acceder a la financiación bancaria.
  • Cuando las empresas necesitan financiación de forma rápida y urgente, con procesos más rápidos

 

Soluciones del capital privado para empresas

Los préstamos de capital privado para empresas ayudan a estas a que sigan avanzando con sus proyectos, a que continúen con su actividad diaria sin ninguna irregularidad financiera  y, en muchos casos, conseguir que no finalicen con su actividad.

Esto es debido porque en muchas ocasiones el capital privado para empresas es el único salvavidas al que se puede aferrar una empresa para conseguir salvar una situación financiera extraordinaria y complicada.

El capital privado para empresas está pensado para resolver cualquier necesidad financiera de liquidez urgente del empresario y la financiación privada es la forma más rápida para conseguir financiación y liquidez.

En el mercado actual, las empresas cada vez tienen más dificultades para solicitar financiación bancaria. Dentro de todas las posibilidades de financiación del mercado, es la más recurrente cuando la banca deniega el acceso al crédito.

Por este motivo es indispensable el papel que juega el capital privado para empresas. Además que, financieramente, es muy importante para una empresa diversificar sus fuentes de financiación. En éste artículo del blog, explicamos las ventajas que tiene una empresa al diversificar sus operaciones financieras: financiación alternativa.

Además, el capital privado para empresas, se caracteriza por la flexibilidad que ofrece a las empresas que lo solicitan, ofreciendo unas condiciones que la banca es imposible que ofrezcan, como por ejemplo, plazos de carencia, negociación de quitas o documentación necesaria para conseguir la financiación.

De dónde procede el capital privado para empresas

Ésta es la gran diferencia entre el capital privado y la financiación bancaria. La financiación a través del capital privado procede de inversores privados.

Un inversor privado es una persona física o jurídica que utiliza sus ahorros para invertir en operaciones de préstamos con garantía hipotecaria a terceros para obtener un rendimiento.

Si se quiere saber cómo funciona bien un préstamo con garantía hipotecaria, se puede visitar nuestro blog, donde está explicado con todo lujo de detalles.

Contacta con nosotros

Préstamo para inversiones inmobiliarias
Capital privado urgente
Menú