Solicitar un crédito puente es una buena solución para aquellas empresas y particulares que necesitan acceder a financiación de manera rápida y sin muchas exigencias. En el post de hoy, resolveremos las dudas más habituales entre nuestros clientes relacionadas con los créditos puente. Explicaremos en qué consiste, cuáles son sus características y los requisitos para solicitarlo.
¿En qué consiste un crédito puente?
Antes de solicitar este tipo de financiación, debes de tener claro en qué consiste un crédito puente. Este producto financiero es un crédito a corto plazo, pensado para acceder a una gran suma de capital monetario en un plazo corto de tiempo. Es ideal en caso de necesitar anticipar los fondos necesarios hasta que se pueda solventar un préstamo definitivo o resolver una obligación pendiente.
Por tanto, solicitar un crédito puente supone una solución a corto plazo. Se trata de una opción temporal, ya que se utiliza como puente entre el proceso de liquidar una hipoteca anterior para iniciar una nueva.
¿Quién puede solicitar un crédito puente hipotecario?
El crédito puente hipotecario, está destinado a empresarios y particulares que desean adquirir un nuevo inmueble y no cuentan con el capital necesario para efectuar la compra.
La necesidad de cambiar de instalaciones, puede ser por necesidades prácticas, cómo por ejemplo, nuestra empresa ha crecido y necesitamos más espacio para nuestros trabajadores o, porque simplemente deseamos mejorar nuestra ubicación y modernizar nuestro espacio de trabajo.
También, se puede dar el caso de un particular que desea cambiar de vivienda y aún no ha podido vender la anterior propiedad y obtener el capital suficiente para comprar la nueva. El crédito puente hipotecario puede ser solicitado por particulares y empresas que necesitan acceder a liquidez en un corto plazo de tiempo y devolver el préstamo de manera inmediata una vez que se ha podido acceder al capital.
Pueden ser muchos los factores que nos motiven a renovar nuestro espacio y ubicación. Por ello, solicitar un crédito puente inmobiliario es una solución acertada para este tipo de situaciones en las cuales necesitamos acceder a una gran suma de dinero y llevar a cabo nuestros planes sin muchos retrasos.
El crédito puente hipotecario también es una manera de poder garantizar el pago de deudas pendientes o mantener en funcionamiento la empresa en una situación de crisis. En TQ Eurocredit, tenemos presente que se pueden dar situaciones desafortunadas en un negocio. La empresa puede estar pasando por momentos de dificultades económicas durante las cuales no pueda disponer del líquido suficiente para cubrir nóminas, facturas pendientes o gastos derivados provocados por un descenso de los ingresos del negocio causados por diversos factores.
Entendemos que estas situaciones son temporales y tiempos mejores llegarán. Por lo tanto, un crédito puente inmobiliario puede suponer un pequeño punto de apoyo financiero y ser el impulso necesario para una buena recuperación económica del negocio.
Sabemos lo difícil que es para particulares y empresarios acceder a capital de manera rápida a través de la banca tradicional. Solicitar dinero a un banco puede llegar a ser una tarea tediosa, dado que se requiere mucho tiempo y papeleo, además que los requisitos son mucho más exigentes. La financiación privada es una de las mejores alternativas para poder acceder a capital monetario sin muchas condiciones, de manera rápida y con cómodos plazos de devolución adaptados a las necesidades de cada uno, ya sea para una empresa o para particulares.
¿Cómo solicitar un crédito puente?
Solicitar un crédito puente a través de la financiación privada no conlleva mucho papeleo ni complicaciones, además de que el nivel de interés y los plazos de pago pueden adaptarse perfectamente a las condiciones del cliente. Las empresas financieras privadas, por lo general, no son muy exigentes con los requisitos para solicitar un crédito puente.
Ahora que sabes cómo solicitar un crédito puente, para solicitarlo con TQ Eurocredit, debes de tener en cuenta estos requisitos:
- Financiamos operaciones superiores a 20.000€.
- Solicitamos una garantía inmobiliaria, a poder ser cargas o con muy pocas. De esta manera, se puede avalar el crédito puente y reducir los riesgos en caso que el cliente no pueda cumplir con la devolución del importe y el inversor esté cubierto.
- Se debe de exponer claramente a dónde va destinado el capital solicitado.
- Al igual que se debe garantizar el retorno íntegro del préstamo junto a los intereses establecidos.
Sabemos que hay negocios con altos índices de morosidad o en situación de crisis y que, por ello, no pueden acceder a ningún otro tipo de financiación que no sea privada. En TQ Eurocredit somos expertos en este tipo de financiación y evaluamos cuidadosamente el caso de cada cliente para ofrecerle las mejores condiciones para solicitar el crédito puente hipotecario.
Solicita tu Crédito puente inmobiliario en TQ Eurocredit
En TQ Eurocredit, somos especialistas en financiación privada, ofreciendo siempre a nuestros clientes una atención personalizada que cubra completamente sus necesidades más inmediatas. Puedes solicitarnos más información sobre los créditos puente poniéndote en contacto con nuestro equipo de expertos financieros. Te ofreceremos una solución a medida a tus necesidades.
Si deseas más información sobre los créditos puente, puedes consultar nuestro anterior post sobre el Préstamo puente disponible en nuestro blog.