¿En qué consiste la digitalización de las empresas?

Publicado en: actualidad

Ya hace años que la digitalización de las empresas juega un papel clave en nuestra sociedad. Sin embargo, aún hay cierta confusión sobre varias cuestiones relacionadas con este tema. En el artículo de hoy, intentamos darles respuesta y profundizar en el hecho de digitalizar una empresa.

Adaptarse a la transformación digital ya no es solo una opción para las empresas, sino un requisito indispensable si desean estar a la altura de sus competidores en un mercado exigente y que evoluciona constantemente. Cada vez es menos frecuente, pero aún hay ciertas empresas que se resisten al cambio, ya sea por comodidad o por no ser plenamente conscientes de la importancia de adaptarse a los nuevos medios. Sin embargo, no hay que olvidar que, independientemente de la empresa y el sector, estos cambios siempre plantean oportunidades interesantes.

¿Qué es digitalizar una empresa?

Digitalizar una empresa consiste en adaptar un negocio a las nuevas tecnologías y a la comunicación digital con el fin de mejorar la eficiencia y la productividad. La digitalización se basa en convertir la información en valores numéricos que puedan ser procesados por ordenadores, por lo que conlleva un proceso de adaptación e implica cambios en la manera en que las empresas conciben esa información.

Este concepto habitualmente se confunde con el de transformación digital. Sin embargo, es importante tener claro que la transformación va un paso más allá de la digitalización. La transformación digital es el proceso por el cual una empresa considera cada una de sus fases organizativas con el fin de evaluar qué se puede digitalizar y qué no. Por supuesto, esto también conlleva tener que desarrollar por completo nuevos sistemas que se adapten a las nuevas necesidades.

¿Por qué digitalizar la empresa?

Hoy en día, cualquier empresa, en mayor o menor medida, hace uso de la tecnología. Por ello, independientemente del sector o del tipo de negocio, la digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar procesos, ahorrar costes y, sobre todo, garantizar la supervivencia de las empresas en un mercado cada vez más competitivo.

Además de lo anterior, las principales ventajas de la digitalización de las empresas son las siguientes:

  • transformación digital empresarial

    Mayor eficiencia en los procesos: uno de los objetivos principales de la digitalización es simplificar y acelerar el procesamiento de la información.

  • Menor carga de trabajo: que se mejoren los procesos provoca que, en consecuencia, también se reduzca la carga de trabajo. La automatización de ciertos procesos permite descargar a los trabajadores de esas tareas más tediosas. De esta manera, pueden destinar su tiempo a tareas más complejas o analíticas.
  • Reducción de costes: teniendo en cuenta los dos puntos anteriores, si se agilizan procesos y se reorganiza el capital humano, también se reducen costes.
  • Mejor experiencia del cliente: los medios digitales permiten a los clientes tener una experiencia más cercana e inmediata. Por ello, ofrecer canales digitales de compra y atención suele mejorar su experiencia.
  • Mejor comunicación interna y externa: migrar los procesos de una empresa a la nube permite centralizar la información y hacerla más accesible y segura, lo que agiliza al máximo las comunicaciones.
  • Mayor competitividad: tal y como hemos comentado al inicio del post, adaptarse a los nuevos medios es un requisito fundamental en un mundo mayoritariamente digital. Por otra parte, saber aprovechar las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías hace que nos diferenciemos de la competencia y afrontemos nuevos retos que muy probablemente nos permitan obtener un mayor éxito en el futuro.

Herramientas para la digitalización

Antes de entrar a hablar de herramientas, es importante recordar que, para afrontar con éxito un proceso de digitalización, lo más recomendable es acudir a un asesor experto que pueda asesorarte sobre la solución óptima según tus necesidades y el perfil de tu empresa.

Por otro lado, es evidente que, dependiendo del sector y del tipo de negocio, las herramientas digitales a utilizar pueden variar. En términos generales, algunas de las más comunes para todo tipo de empresas son:

  • Software de recursos humanos
  • Gestores de documentos
  • Gestores de tareas
  • Plataformas de comunicación
  • Redes sociales
  • Software de CRM (gestión de relaciones con clientes)
  • Páginas web o e-commerce

Hoy en día, en el mercado se pueden encontrar multitud de herramientas que facilitan la digitalización para todos los sectores. Te recomendamos probar distintas opciones a fin de encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. La mayoría de estas herramientas disponen de periodos de prueba, con lo que es posible probar todas las funcionalidades antes de decidirse. Otra de sus ventajas es que se actualizan constantemente. Como su pago suele ser mensual o trimestral, puedes darte de baja de manera sencilla cuando detectas que una herramienta ya no cumple tus expectativas o ha salido otra opción al mercado que encaja mejor con tus necesidades.

Financiación para la digitalización en las empresas

Aunque la transformación digital o la digitalización de las empresas requiere cierta inversión, esta suele recuperarse con creces. Tal y como hemos comentado, las nuevas tecnologías nos permiten ahorrar tiempo y dinero, lo que se traduce en ganancias a largo plazo. Si estás pensando en digitalizar tu negocio, pero no cuentas con el capital necesario, recuerda que en TQ Eurocredit podemos ayudarte a conseguir la financiación que necesitas. Para obtener más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos o visitar nuestro apartado de financiación para empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SOLICITA TU PRÉSTAMO

keyboard_arrow_up