FINANCIACIÓN EMPRESAS
« Gracias a TQ pude darle el impulso que le faltaba a mi negocio sin tanto papeleo »
Empresario de empresa textil
¿Cómo lo hacemos?
Financiación para empresas
En TQ Eurocredit conseguimos el impulso financiero que le faltan a las empresas. Si se ha solicitado financiación para una empresa y el banco no da el crédito solicitado, no hay problema porque nosotros sí que podemos.
Si una empresa necesita financiación, en TQ podemos ayudar a cualquier empresa ofreciendo una solución flexible y totalmente adaptada a las necesidades de cualquier empresa.
Somos líderes en el mercado de la financiación privada, especialistas en financiación para empresas y siendo la alternativa ideal a la banca tradicional, cuando el banco no facilita el crédito
Enumeramos los beneficios de financiar empresas con TQ Eurocredit:
- Acceso a la financiación
Podemos dar financiación a aquellas empresas que necesitan liquidez y un impulso económico. Cuando el banco cierra el acceso al crédito, somos la única opción para conseguir financiación para empresas. - Mayor agilidad
El tiempo de respuesta y de financiación es mucho más rápido que con la banca tradicional. Respuesta en 24 horas, aceptación en 48 horas. Además, no necesitamos tanta burocracia. - Cuotas a medida
Servicio personalizado durante todo el proceso y con el que conseguimos un plan de cuotas diseñado por el cliente, para dar mayor flexibilidad en el pago. - Expertos financieros
Un equipo de abogados, economistas y financieros con más de 15 años de experiencia en el sector. Aplicamos nuestra experiencia y conocimientos en cada operación aconsejando i asesorando financieramente a las empresas. - Consultoría bancaria
Agotamos todas las posibilidades por la vía bancaria, consiguiendo las mejores condiciones del mercado. Además, ahorras en gestión y costes; mirando bien cuál es la mejor opción de financiación para cada empresa.
Especialistas en financiación para empresas
En TQ Eurocredit somos especialistas en dar y conseguir financiación para empresas, de todos los sectores y de todas las especialidades. Nuestra diferencia y especialidad es que no tenemos límite, podemos facilitar financiación sea cual sea el importe para solucionar cualquier problema financiero.
Hemos financiado proyectos empresariales muy importante para todo tipo de empresas, ya sea para solucionar problemas tributarios, nuevas inversiones, proyectos inmobiliarios, renovación de maquinaria… Cualquiera de estas situaciones, tienen cierta complejidad y requieren de una financiación importante. Es totalmente necesario la ayuda de un experto en financiación de empresas que mire con lupa toda la operación para que sea beneficiosa para todas las partes. Es indispensable contratar un especialista con experiencia y transparencia porque, generalmente, esta financiación para empresas se necesita urgente y rápidamente.
Hay que señalar que según la situación financiera de cada empresa nos adaptamos a sus necesidades y particularidades del negocio. Además, trabajamos siempre pensando en el máximo benefició para la empresa, para que encuentre la mejor financiación del mercado. Analizamos si hay la posibilidad de buscar financiación para empresas en el banco a través de contactos propios, encontrando las mejores condiciones del mercado. Si el banco rechaza el crédito, no hay ningún problema, porque podemos realizar la financiación privada para empresas nosotros mismos a través de la financiación privada, realizando un préstamo con garantía inmobiliaria.
Financiación para empresas en crisis
Para explicar que es una empresa en crisis se puede definir afirmando que es una empresa que, por algún factor económico puntual, sus finanzas ya no funcionan con regularidad. Puede ser temporal o a largo plazo, pero cuanto más dure esta inestabilidad financiera, más preocupante será la situación. En muchas ocasiones, para solucionar este problema económico se necesita liquidez para la empresa, y el banco suele ser el primer recurso. El problema es mayor cuando se necesita financiación muy rápidamente, cuando la situación económica no es buena o si se tienen malos registros de morosidad porque, entonces, el banco no da financiación de ningún tipo para la empresa.
Antes, si el banco no daba crédito era un problema muy grave, pero ahora, lograr financiación para empresas en crisis no es tan difícil porque con la financiación privada y sus préstamos con garantía hipotecaria se puede conseguir financiación para empresas en crisis. Hay que remarcar que para una empresa en crisis la rapidez es vital porque una inyección de capital circulante a tiempo, y con una buena estrategia, puede reactivar cualquier negocio.
¿Cómo saber si una empresa está en crisis?
El primer síntoma palpable para saber si una empresa está en crisis y que necesita financiación es la falta de liquidez. Este síntoma es fácil de detectar y hay que corregirlo rápido y buscar solución porque puede ser el desencadenante de una situación financiera grave. La falta de liquidez puede venir por muchos motivos (cobros pendientes, gastos extraordinarios…) pero si se identifican bien los riesgos, y con la financiación adecuada, se pueden adoptar las medidas oportunas.
Indicadores para ver que una empresa está en crisis
Para saber si una empresa está en crisis y requiere financiación para solucionar su situación, lo mejor, es hablarlo con un equipo financiero y contable experto lo antes posible.
Hay algunos indicadores que, a simple vista, nos pueden dar pistas sobre si la empresa está en crisis y puede necesitar financiación:
- Caída de las ventas a causa de pérdida de clientes.
- Falta de liquidez para pagar las facturas de proveedores, nóminas, impuestos…
- Pérdidas y ganancias negativo.
- Fondo de maniobra del balance de situación en negativo.
Qué financiación hay para empresas en crisis
Si se necesita financiación para empresas en crisis hay tres grandes fuentes:
- Fondos propios, ya sea con un aumento de capital o aportaciones de los socios.
- Financiación bancaria. Será la más complicada porque, generalmente, no dan financiación a empresas en crisis a causa del riesgo de éstas.
- Financiación privada. Es una financiación alternativa i/o complementaria a la bancaria y es la financiación ideal y más rápida para empresas en crisis. El requisito principal es que se requiere una garantía inmobiliaria.
Condiciones para financiar empresas en crisis
El único requisito para financiar una empresa en crisis, en financiación privada, es aportar una garantía inmobiliaria que respalde la operación y reduzca el riesgo. Esta propiedad puede ser un piso, casa, solar, edificio, nave… y puede ser propia, de un familiar o un amigo. Generalmente, se puede financiar hasta un 45% del valor de la propiedad, siempre restándole las cargas.
También, para que la inyección de capital sea efectiva y ayude a las empresas a salir de la crisis, es indispensable tener y presentar un buen plan de negocio y de recuperación que muestre la solución para salir de la crisis.
Financiación privada para empresas
Cuando las vías de financiación bancaria se cierran la mejor alternativa es la financiación privada para empresas. Las empresas especialistas en ofrecer financiación privada para empresas ya llevan años en el sector y están reguladas, cada vez más, y respaldadas por el registro estatal de empresas de intermediación, el ministerio de sanidad, política social e igualdad y el instituto nacional del consumo.
Uno de los principales motivos por los que se cierran las posibilidades bancarias es por culpa de impagados y aparecer en listados de morosidad como RAI o ASNEF. Pero, con la financiación privada para empresas, no hay ningún problema para conseguir financiación; el único requisito es tener una propiedad inmobiliaria propia, de un familiar o amigo y, a poder ser, libre de cargas.
Beneficios de la financiación privada para empresas
La financiación privada para empresas se consigue a través del capital privado y es la forma más rápida para obtener financiación y liquidez que, en muchas ocasiones, es de vital importancia para evitar problemas mayores o continuar avanzando con los proyectos.
Seguidamente mostraremos todos los beneficios de la financiación privada, pero para ser prácticos y marcar el verdadero punto fuerte, el principal beneficio de la financiación privada para empresas, es que es el único salvavidas al que puede acceder una empresa cuando no se puede acceder a la banca tradicional. Como hemos comentado anteriormente, uno de los principales motivos son tener una CIRBE alta o aparecer en los registros de morosidad, tanto la empresa como los administradores. Cuando ocurre este inconveniente, la empresa solo puede acceder a la financiación privada. Por este motivo, se dice que la financiación privada es la alternativa ideal a la bancaria y que hay que acudir obligatoriamente a ella cuando se necesita financiación para la empresa y el banco no la da.
Estas son algunas ventajas de solicitar financiación privada para empresas en vez de financiación bancaria para empresas:
- Única solución: en muchos casos la financiación privada para empresas es la única y última opción para obtener financiación.
- Rapidez: La agilidad y rapidez con la que se gestiona toda la operación des de que se recibe la petición de financiación privada para la empresa, hasta que se concede el préstamo. Es un proceso mucho más rápido, sin tanta burocracia y con los mínimos requisitos.
- Máxima flexibilidad: con la financiación privada para empresas, el cliente diseña la forma de pago que mejor se le adapta, con las cuotas y carencias que sean más beneficiosas.
- Sin límite: se puede pedir la cantidad que se necesite, no hay límite. Dependerá del valor de la propiedad aportada. Si el importe de la financiación privada solicitada por la empresa no excede del 45% de su valor, se puede dar el importe muy rápidamente.
- Seguridad: la financiación privada cada vez es más segura, más regulada, reconocida y parecida a la financiación bancaria. También, gracias a la nueva ley hipotecaria, es mucho más transparente.
Requisitos de la financiación privada para empresas
Los requisitos para obtener financiación privada para empresas son muy simples. Para acceder a ella sólo hay uno y único requisito, la de presentar una garantía inmobiliaria, ya sea propia, de un familiar o un amigo. Cualquier empresa puede recurrir a la financiación privada, no importa su actividad, forma jurídica o mercado.
Financiación urgente para empresas
Si se necesita financiación urgente para empresas es posible que a través del banco tradicional sea tarea imposible, porque los plazos de concesión son mucho más largos que con la financiación privada. Para que la financiación se tramite de forma urgente, se necesita un servicio con las menores trabas burocráticas para que la financiación para empresas sea muy rápida.
Además, se puede solicitar el crédito de forma discreta y segura en la cuenta bancaria que se desee, sin necesidad de dar de alta ni cambiar de banco.
Hay que vigilar con las páginas que se encuentran tras realizar la búsqueda de “necesito dinero urgente” porque no todas las opciones que aparecen son fiables. Hay que asegurarse bien de la empresa que gestiona la financiación cumple con toda la legalidad. No todas las empresas pueden acceder a financiación urgente, hay que estudiar cada caso y muchas entidades ofrecen diferentes condiciones para las empresas, pero generalmente, son las mismas condiciones de financiación para todas las empresas.
Para realizar financiación urgente para empresas se necesita una garantía inmobiliaria, ya sea de la propia empresa, de un familiar o un amigo. Esta propiedad será utilizada como aval y, a parte de reducir el riesgo de la operación de financiación, se garantiza toda la operación para que se esté totalmente seguro de que, en el peor de los casos, se garantice la devolución del préstamo.
Con este requisito, la financiación urgente para la empresa es extremadamente rápida y flexible.
En TQ Eurocredit se puede conseguir financiación urgente para empresas pequeñas, medianas y grandes de forma rápida y sencilla. Como se ha comentado anteriormente, el único requisito es aportar una garantía inmobiliaria, a poder ser libre de cargas. De esta forma, se puede conseguir la financiación urgente para empresas en cuestión de muy pocos días. Aunque la financiación sea urgente, no quiere decir que haya un límite para solicitar. No hay límite de crédito, el límite lo marca el valor de la propiedad aportada.
Diferentes tipos de financiación para empresas
Existen diferentes tipos de financiación para empresas y resumimos las más comunes:
- Préstamos bancarios para empresas
Dependiendo del perfil del negocio, sus resultados de explotación y relación/vinculación con el banco, se podrán conseguir unas características y condiciones especiales en los préstamos para empresas. Gracias a nuestro conocimiento y buena relación con los bancos, en TQ podemos conseguir las mejores condiciones del mercado. - Líneas de crédito para empresas
A diferencia de los préstamos para empresas, las líneas de crédito otorgan una cantidad de la que disponer libremente, pagando los intereses del capital que se haya utilizado. Esta herramienta es muy habitual entre las empresas porque de esta forma se obtiene un fondo de reserva en caso de que la empresa necesite financiación en momentos puntuales por falta de circulante. - Préstamos con garantía hipotecaria
Este producto ofrece financiación para empresas que dispongan de un inmueble que pueda ser utilizado como garantía de pago. El importe que se podrá solicitar es un porcentaje sobre el valor de la propiedad que se dé en garantía. Se suele recurrir a los préstamos con garantía hipotecaria cuando el banco no ofrece financiación a las empresas por su riesgo o se necesita un préstamo para empresas de forma urgente. Por ello, los préstamos con garantía hipotecaria es la alternativa ideal a la banca. En esta categoría TQ Eurocredit es el líder del mercado. - Factoring i Confirming
El Factoring es una forma de financiación para empresas por el cual se puede pagar facturas de uno o varios proveedores más adelante. De esta forma, hay un prestamista intermediario que pagará en el vencimiento de la factura y, la empresa que contrate el Factoring, pagará al prestamista intermediario más adelante.
El Confirming es justamente lo contrario, cobrar un pedido antes de entregarlo y así contar con liquidez. - Préstamos P2B o crowdlending
Son inversores privados que deciden si invierten o no en el proyecto empresarial.
Ejemplo para un préstamo de 100.000€ con garantía hipotecaria, plazo de devolución a 24 meses con un TIN 11%, cuota mensual de intereses de 916,67€ (devolución del capital al vencimiento) comisión de apertura del 4%, sin seguro. Importe total a devolver: 122.000€, TAE: 14,11%.