Leasing inmobiliario: ¿Qué es y cómo funciona?

Publicado en: actualidad

Actualmente, existen varios productos financieros para que las empresas y los autónomos puedan adquirir sus oficinas, locales comerciales o naves industriales. Uno de los más populares es el leasing inmobiliario. En el artículo de hoy, profundizamos sobre este concepto exponiendo las ventajas y desventajas de optar por esta solución financiera.

¿Qué es el leasing inmobiliario?

El leasing inmobiliario es un contrato de arrendamiento que tiene como objetivo la cesión de uso de determinados bienes inmuebles a cambio del pago periódico de unas cuotas. Tras finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien o rescindir el contrato.

Cabe destacar que el leasing inmobiliario puede hacerse sobre cualquier inmueble en el que se vaya a realizar la actividad empresarial o profesional. También se pueden incluir las obras que sean necesarias para el acondicionamiento del espacio.

Contrato de leasing inmobiliario

La formalización del leasing comprende varias etapas. Cada una de las operaciones que se contemplan se formalizan en escritura pública:

contrato de leasing inmobiliario

  1. Compraventa del inmueble: En esta fase, el arrendador adquiere el inmueble en propiedad y, aunque mantiene la titularidad a lo largo de todo el contrato, no se hace responsable de su pérdida o deterioro.
  2. Arrendamiento financiero: Posteriormente, se elabora y se firma el contrato entre el arrendador y el arrendatario. Habitualmente, los contratos de leasing inmobiliario en España tienen una duración de diez años.
  3. Opción de compra: Como comentamos anteriormente, al finalizar el contrato de leasing, el arrendatario suele tener tres opciones: comprar el bien para que pase a ser de su propiedad; devolverlo y rescindir el contrato, o renovar el contrato de arrendamiento, ya sea manteniendo las mismas condiciones o renegociando los puntos.

Ventajas y desventajas del leasing

Esta forma de financiar los inmuebles necesarios para llevar a cabo la actividad empresarial tiene una serie de ventajas y desventajas que es importante considerar:

Ventajas del leasing inmobiliario

Desventajas del leasing inmobiliario

Importante ahorro fiscal, ya que las cuotas son deducibles durante los ejercicios en que el contrato está en vigor.El coste del leasing puede ser mayor que el de otras alternativas de financiación tradicional.
Mayor flexibilidad, puesto que se pueden adaptar las cuotas según las necesidades del cliente.La cancelación anticipada del contrato provoca una penalización.
De forma indirecta, el leasing también evita que los activos de la empresa queden obsoletos.Los gastos provocados por la pérdida o deterioro del bien deben ir a cargo del arrendatario.
La operación se realiza de manera rápida, especialmente en comparación con otros sistemas de financiación.El arrendatario también está obligado a asumir los gastos de mantenimiento y de conservación del inmueble.
Se puede adquirir el bien tras la finalización del contrato.Solo se puede llegar a percibir la propiedad del bien tras la finalización del contrato de leasing.

 

El leasing inmobiliario en España

Actualmente, el leasing es una nueva forma de financiación que está muy presente en diversos mercados inmobiliarios a nivel mundial. En España, se encuentra regulado por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), quien representa los intereses de las empresas que operan en el sector. Además, esta asociación está supervisada por el Banco de España.

Cabe destacar que, en nuestro país, todos los inmuebles relacionados con la actividad comercial, industrial o de servicios pueden ser financiados mediante leasing. Lo más habitual es el arrendamiento de oficinas, locales comerciales o naves industriales.

Para más información sobre el leasing inmobiliario, no dudes en contactar con TQ Eurocredit. Como expertos en financiación privada, podemos asesorarte y ofrecerte la solución financiera que mejor encaje según las necesidades de tu empresa o actividad profesional.

2 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SOLICITA TU PRÉSTAMO

keyboard_arrow_up