Préstamos con aval

Publicado en: actualidad

Los préstamos con aval son uno de los productos financieros más comunes y también uno de los más fáciles y rápidos de conseguir. En el artículo de hoy, exponemos las características específicas de este tipo de financiación, así como las tipologías de aval más habituales.

¿Qué es un préstamo con aval?

financiamiento privado con avalUn aval representa una garantía ante el cumplimiento de una obligación económica. Es decir, se trata de una operación a través de la cual un avalista responde por la persona que avala. Por tanto, en caso de que este último no pague, el avalista deberá hacerse cargo de sus obligaciones financieras. Por todo ello, se trata de una de las figuras más comunes que intervienen en la concesión de grandes cantidades de dinero, ya sea por parte de una entidad bancaria, una empresa de financiación privada o un particular.

Al pedir un préstamo hipotecario, la entidad que se encarga de ofrecer la financiación, necesita asegurarse de que podrá recuperar su dinero, así como los intereses previamente marcados. Por ello, un aval respalda la operación y facilita la posibilidad de conseguir grandes cantidades de dinero, incluso en aquellos casos en los que se tiene un perfil poco óptimo para una entidad bancaria.

Tipos de aval para un préstamo

Principalmente, existen tres tipos de avales a la hora de solicitar un préstamo:

  • Préstamos con aval personal: Son aquellos en los que es una tercera persona la que responde ante la deuda si el solicitante del préstamo no puede hacer frente a su devolución. En este caso, el aval debe responder con su dinero o con sus propios bienes patrimoniales.
  • Préstamos con garantía: En esta tipología de aval, el prestatario ofrece un objeto o un bien con valor similar o superior al de la deuda. De esta manera, en caso de impago, el prestamista se queda con dicho bien para saldar la cantidad prestada. Algunos de los avales más comunes son las viviendas o determinados vehículos.
  • Aval bancario: Por último, existe la posibilidad de que sea un banco el que se comprometa a responder como aval. Debido al riesgo que eso supone para la entidad, normalmente, a cambio se deben pagar ciertas comisiones. Puedes encontrar más información sobre esta posibilidad en nuestro anterior post sobre el aval bancario.

¿Quién puede avalar un préstamo?

tipos de avalPara avalar un préstamo es imprescindible cumplir con una serie de requisitos que aseguren al prestamista que el avalador dispone de la capacidad para devolver el préstamo en caso de impago. Habitualmente, se suelen tener que cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: En cualquier caso, es imprescindible ser mayor de edad.
  • Ingresos: El avalista debe contar con una fuente de ingresos estable. Por ejemplo, una nómina o una pensión.
  • Patrimonio: También se suele requerir la disposición de bienes patrimoniales completamente pagados.
  • Ausencia de deudas: Este último aspecto depende de la entidad financiera, aunque puede que determinadas empresas no acepten el aval si éste tiene alguna deuda pendiente de pago.

Préstamos con aval hipotecario

Independientemente del motivo por el cual sea necesario disponer de una gran cantidad de dinero, la forma más habitual de solicitarlo tradicionalmente ha sido a través de la financiación bancaria. Sin embargo, especialmente en los últimos años, resulta muy difícil cumplir con todos los parámetros que solicitan los bancos. Además, acceder a este tipo de financiación puede suponer un proceso largo y tedioso.

El hecho de que los bancos denieguen ciertas peticiones de financiación o se necesite el dinero rápido, no significa que no se pueda acceder a ella. Para ello, la financiación privada y los préstamos con aval hipotecario son una excelente alternativa. Estos préstamos pueden ser solicitados por cualquier persona y para cualquier finalidad. El único requisito es ser mayor de edad y aportar como garantía y aval una propiedad libre de cargas o con muy pocas. Para más información sobre este tipo de préstamos, puede consultar nuestro anterior post sobre los préstamos con garantía hipotecaria.

Si estás pensando en pedir crédito con aval, no dudes en contactar con nosotros. En TQ Eurocredit, ofrecemos financiación desde 20.000€ hasta donde se necesite, sin límite. Además, aceptamos ASNEF, RAI, embargos… El único requisito es aportar una propiedad libre de cargas o con muy pocas que avale la operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SOLICITA TU PRÉSTAMO

Menú