Los préstamos hipotecarios son un tipo de financiación ideal para comprar una casa o rehabilitar un inmueble. Suelen tener un interés más bajo que los préstamos con garantía hipotecaria y ofrecen un gran abanico de ventajas, especialmente si la operación se realiza a través de la financiación privada. En el artículo de hoy, exponemos en qué consisten, cuáles son sus diferencias con el crédito hipotecario y cuáles son los pasos o requisitos para solicitar estos préstamos.
¿Qué son los préstamos hipotecarios?
Los préstamos hipotecarios son productos financieros por el que la empresa o persona recibe una cantidad económica con la condición de devolverla en cuotas periódicas junto con sus intereses, igual que un préstamo normal. Si el préstamo se consigue con la financiación privada, estas cuotas pueden tener unas carencias totales o parciales hasta una fecha u objetivo en concreto.
A este tipo de préstamos, se les nombra hipotecarios porque se cuenta con una garantía específica: un inmueble. Esta es la principal diferencia, que con este préstamo respalda la operación una propiedad en caso de impago.
Generalmente, el producto financiero del préstamo hipotecario se utiliza para disponer de financiación para comprar o rehabilitar algún inmueble. Como hemos dicho anteriormente, es indispensable aportar una garantía antes de conceder éste préstamo. En el caso de los préstamos hipotecarios, la empresa o persona que solicita el préstamo pone en garantía un inmueble. En caso de impago, esta propiedad pasará a formar parte de la entidad financiera.
Este tipo de financiación, es muy utilizada actualmente por empresas y particulares porque es una forma de reducir el riesgo de la devolución del préstamo. Además, con la financiación privada también se consigue la financiación de forma más rápida y con una devolución personalizada y más flexible.
También se debe tener en cuenta que, en determinados casos, como cuando se está en un listado de morosidad, el capital privado se convierte en la única opción posible. Para más información sobre préstamos hipotecarios con ASNEF, puede consultar nuestro anterior post sobre préstamos con ASNEF.
Existen diferentes tipos de préstamos hipotecarios, normalmente determinados por el tipo de cuotas. Según el tipo de operación y la garantía aportada puede haber más o menos carencia, reducciones de cuotas, crecientes o decrecientes.
Ventajas de la financiación privada
En muchas ocasiones, las empresas y particulares acuden al crédito privado o a la financiación bancaria cuando el banco les deniega la financiación por motivos de riesgo de impago.
Con este escenario, para conseguir financiación privada, siempre se realizará un préstamo hipotecario o un crédito hipotecario. Además, siempre se requerirá de una garantía inmobiliaria para dotar de mayor seguridad a la operación. Esto se realiza así para reducir el riesgo para la entidad financiera con la que ya suele ser una operación con un riesgo elevado.
Por este motivo, al haber una garantía hipotecaria, unas de las grandes ventajas es que no importa el importe que se solicite. Se puede acceder a una cantidad muy elevada de financiación, porque todo dependerá del valor de la propiedad aportada y de las cargas que estén con ella.
Con los créditos privados se suelen conceder préstamos hipotecarios por un importe máximo del 45% del valor de la tasación de la vivienda. Además, para determinar la capacidad de devolución del préstamo hipotecario, hay otros factores importantes. Por ejemplo, la facturación de la empresa o los ingresos de la unidad familiar. Es importante tener en cuenta que, al final, la viabilidad de la operación recaerá sobre la propiedad y las cargas que estén adheridas a estas.
Diferencia entre préstamo hipotecario y crédito hipotecario
Un préstamo hipotecario y un crédito hipotecario comparten muchas semejanzas. Aunque la finalidad es la misma, funcionan de forma diferente.
El préstamo hipotecario es cerrado y tiene unas condiciones determinadas en un contrato. En caso de que se quieran modificar por el cliente una vez formalizado, deberá hacerse una novación. Algunos casos son, por ejemplo, para ampliar el plazo de duración, el importe a financiar, etc.
Para el crédito hipotecario se concede una financiación y el titular puede disponer de todo el capital o de solo una parte. Cada vez que necesite más dinero se puede disponer del que quede pendiente, siempre que la cantidad total no supere el límite de crédito acordado al principio. El crédito hipotecario se utiliza mucho para promotores que quieran iniciar o acabar una obra, y todo este proceso también se puede llamar “por certificaciones”.
Diferencias con un préstamo con garantía hipotecaria
Aunque tengan muchas similitudes y características en común, no es el mismo tipo de producto. Los préstamos o créditos hipotecarios se utilizan para adquirir un inmueble y los préstamos con garantía hipotecaria se usan para otros fines. Por ejemplo, para reunificar deudas, pagar herencias, etc… Y su interés suele ser más alto.
Los préstamos hipotecarios se pueden conseguir en los bancos tradicionales. Sin embargo, los préstamos con garantía hipotecaria, normalmente se contratan a través de intermediarios financieros o prestamistas privados.
Si se desea saber más sobre los préstamos con garantía hipotecaria se puede leer nuestro apartado de préstamos con garantía hipotecaria.
Pasos para pedir el préstamo
Si se quiere pedir un préstamo hipotecario, este suele ser el procedimiento más habitual:
- Planificar las necesidades reales y condiciones que se quiere conseguir.
- Realizar un estudio de viabilidad de la operación, para la cual se solicitará una serie de documentación.
- Tasación de la propiedad inmobiliaria que se usará como garantía. A partir de este valor se podrá determinar el importe máximo que está dispuesta a ofrecer la entidad financiera. Normalmente, los tasadores analizan la antigüedad, ubicación, características…
- Negociar el plazo de amortización, tipo de interés, comisiones en caso de que las haya, y gastos asociados a la operación.
- Realizar una oferta vinculante con todos los detalles que se han negociado entre ambas partes.
Solicita tu préstamo en TQ Eurocredit
Es muy importante resaltar que los préstamos hipotecarios son un tipo de operaciones financieras complejas a nivel técnico porque combina ciertos aspectos legales y financieros que no todas las empresas tienen los conocimientos ni la experiencia para comprender y gestionar de la forma más profesional. Además, en caso de acudir a un particular, es importante cerciorarse de que sea un prestamista particular serio.
Lo más importante es contar con un equipo de financieros y abogados expertos en el tema, que generen confianza, seguridad y, sobretodo, transparencia. En TQ Eurocredit somos líderes en el sector de los préstamos hipotecarios y del capital privado. Por ello, podemos ofrecerte uno de los mejores préstamos hipotecarios. Contratando tus préstamos con nosotros, podrás conseguir estos beneficios:
- Sin límite. No importa la cantidad económica que se necesite, podemos hacer frente a cualquier operación.
- Conseguimos la financiación que otros no pueden.
- Personaliza la devolución según tus necesidades, incluso con periodos de carencia si es necesario.
- Transparencia absoluta, constantemente te acompañaremos y asesoraremos durante todo el proceso.
- Somos líderes en el sector y tenemos mucha experiencia, llevamos 15 años consiguiendo financiación a nuestros clientes.