Préstamos ICO

Publicado en: actualidad

En éste blog queremos ayudar a todos aquellos empresarios que quieren acceder a un préstamo ICO pero el banco se lo ha denegado.

Siempre es posible conseguir financiación y, si el banco la deniega, se tiene que acudir a la financiación privada. En este blog, además de explicar qué es un préstamo ICO, explicaremos brevemente las ventajas de la financiación alternativa y, si se desea ampliar la información y ver la tendencia del mercado financiero, se pueden visitar nuestros anteriores posts de:

 

 

Para ayudar a todos los empresarios, dividiremos este blog en dos apartados:

 

  1. En primer lugar, vamos a explicar brevemente toda la información como qué es un préstamo ICO y cómo pedirlo si aún no se ha intentado. También, una información complementaria sobre las características del ICO COVID-19.
  2. En segundo lugar, informaremos cómo conseguir financiación no bancaria una vez el préstamo ICO sea denegado por los bancos, situación que actualmente sucede en un porcentaje muy elevado de casos. Si el banco ya ha denegado el acceso al crédito, se puede ir directamente a la sección de “Qué hacer si deniegan un préstamo ICO”.

 

¿Qué es un préstamo ICO?

Antes de solicitar un préstamo, primero se necesita información. Para tener toda la información necesaria, no hay mejor opción que acceder a la página web oficial del Gobierno de España del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en www.ico.es  e informarse correctamente.

Además, la propia institución ha creado un video resumen para informar muy brevemente de qué es:  

 

 

Para hacer un resumen rápido, según la página web oficial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el ICO es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial (EPE).  

Éste banco público dispone de unas Líneas ICO diseñadas para fomentar la actividad empresarial y financiar actividades empresariales y proyectos de inversión de autónomos, emprendedores y empresas, así como de un proceso de internacionalización.

Según su propia web, éstas son las líneas en las que trabaja el ICO para fomentar la actividad empresarial:

 

Nacional:

  • Línea ICO empresas y emprendedores
  • Línea ICO Crédito Comercial
  • Línea ICO Garantía SGR

 

Internacional:

  • Línea ICO Internacional
  • Línea ICO Exportadores
  • Línea ICO Canal Internacional

 

¿Cómo pedir un préstamo ICO?

Para pedir un préstamo ICO, es tan sencillo como ir a una entidad financiera. Recomendamos la entidad con la que se trabaja habitualmente. Cada entidad tiene sus propias reglas y política de riesgos, y es ésta la que decide sobre la concesión ya que son ellas las que intermedian y responden con entre un 20% i 40% del importe en caso de impago. Éste es el principal motivo por el que se deniegan prácticamente todos los préstamos ICO.

Solicitarlo es un proceso sencillo pero requiere de mucha burocracia y, como hemos dicho anteriormente, es una tarea casi imposible que, con la situación económica actual, los bancos concedan préstamos ICO.

Para ir más rápido, enumeramos los principales requisitos que se necesitan para acceder a los préstamos ICO:

 

  • Informar, detallar y justificar con documentación el porqué se necesita la financiación.
  • No parecer en el listado de morosos.
  • Tener todas las deudas saldadas.
  • Justificar los ingresos mensuales.
  • Pérdidas y ganancias en positivo.

 

Si se incumple alguno de estos requisitos, automáticamente se denegará el préstamo. Por este motivo, en los próximos apartados, explicaremos cómo todas las empresas que necesitan financiación y, los bancos les deniegan el crédito ICO, pueden conseguir financiación alternativa para conseguir liquidez para sus negocios.

 

ICO Covid-19

A causa de la crisis del Coronavirus, el 24 de marzo del 2020 se aprobaron una nueva vía de avales ICO de 20.000 millones y unos 20.000 millones más el viernes 10 de abril para ayudar a la economía.

Ésta nueva vía de avales ICO, han sido creada y existe para garantizar la liquidez para todo tipo de empresas y autónomos  de cualquier tamaño, sector de actividad o localización geográfica que tengan domicilio social en España y cuya actividad se vea afectada por los efectos económicos del COVID-19.

El plazo para solicitarlos es del 6 de abril al 30 de septiembre del 2020 y el Gobierno cubre entre el 60 y el 80% del préstamo en caso de morosidad. 

Está pensado para que el 50% vaya a autónomos, microempresas y pymes y el 50% restante a grandes empresas.

 

El proceso es el mismo que con cualquier otro préstamo ICO:

  1. Hay que acudir al banco para solicitar el préstamo ICO COVID-19.
  2. Cumplir con los requisitos de riesgo que estipule el banco.

 

Ésta es la teoría, pero la realidad es que actualmente la gran mayoría de empresas no están teniendo ninguna facilidad para obtener un préstamo ICO COVID-19 y los bancos los están denegando prácticamente todos.

Si se ha solicitado un préstamo ICO, el banco se lo ha denegado, y busca una financiación alternativa, sólo se tiene que rellenar el formulario de la derecha y nosotros le ayudaremos.

 

denegación préstamo ico

 

¿Qué hacer si deniegan un préstamo ICO?

Como hemos comentado anteriormente, aunque en muchos casos la operación esté avalada en un 80% por el Estado, la banca española está denegando los préstamos ICO a autónomos y pymes porque  la banca no se quiere responsabilizar del porcentaje restante.

Hay muchos motivos por los cuales los bancos tradicionales no conceden créditos ICO, pero los principales motivos por los cuales se deniegan el acceso al crédito son:

 

  • Figurar en situación de morosidad a 31 de diciembre del 2019
  • Estar sujeto a un procedimiento concursal a 31 de diciembre del 2019
  • Lleven menos de 3 años desarrollando su actividad
  • Que hayan tenido pérdidas contables
  • Encontrarse en situación de crisis según los parámetros de riesgo del banco

 

Si se está en alguno de estos casos, como por ejemplo estar incluido en un registro de morosidad como ASNEF, no hace falta ni ir a preguntar al banco y es mejor destinar el tiempo en buscar financiación alternativa.

En resumen, si no se consigue un préstamo ICO por el motivo que sea, se puede conseguir financiación a través de la financiación privada o del capital privado.

 

Alternativas al préstamo ICO

Como hemos comentado al inicio de este blog, si no se puede acceder a un préstamo ICO y se necesita financiación urgentemente, hay diferentes alternativas para conseguirla.

Hay que señalar que los préstamos ICO también tienen sus desventajas, que con la financiación alternativa no ocurre, como por ejemplo:

 

  • Excesivo papeleo
  • Tramitación únicamente a través de los bancos
  • Cantidades a solicitar muy elevadas
  • Descartada para particulares
  • Plazos de devolución muy largos

 

La financiación alternativa más utilizada es la financiación privada o el capital privado. La financiación privada cuenta con muchas ventajas respecto a la financiación tradicional y ya lleva muchos años utilizándose y está regulada por el Banco de España (cada vez más). 

Una prueba de ello es TQ Eurocredit, que lleva más de 15 años siendo líder en el sector y está inscrita en el Banco de España, en el registro de prestamista inmobiliario.

El sector de los prestamistas, tradicionalmente, no contaba con muy buena reputación, por ello es muy importante que, siempre que se quiera recurrir a esta financiación alternativa, se pida la documentación oportuna conforme se está inscrito en el Banco de España.

En muchas ocasiones, también existe la posibilidad de que sea el cliente el que no le interese un préstamo ICO porque, como hemos dicho anteriormente, no todo son ventajas o no se cumplen con los requisitos. Por ejemplo, si se desea una financiación rápida, no es el préstamo ideal. 

Con el préstamo ICO estamos hablando de un tipo de crédito que requiere de mucha burocracia y que puede dilatar mucho el tiempo en conseguir finalmente dinero necesario.

Cuando se necesita financiación, siempre es bueno valorar todas las opciones.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Roberto Rodriguez Barros
    junio 8, 2022 2:51 pm

    Tengo un ICO Covid-19 y no llegué a tiempo con la documentación para solicitar la ampliación de carencia y plazo.Puedo negociar con el ICO para conseguir la ampliación de plazo y de carencia?

    Responder
    • TQEUROCREDIT
      junio 8, 2022 3:30 pm

      Buenas tardes Roberto,

      para esta cuestión, le recomendamos que se ponga en contacto con su entidad financiera que tendrá toda la información.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SOLICITA TU PRÉSTAMO

Menú