Los préstamos para PYMES pueden ser una herramienta excelente para hacer crecer un negocio. Tanto en casos en los que se sufre algún imprevisto y se necesita poder recuperar la actividad profesional habitual, como cuando se desea expandir el negocio y no se dispone del capital suficiente, acudir a la financiación privada puede ser una buena opción.
Financiación para PYMES
A grandes rasgos, hay dos vías de financiación para PYMES: la financiación bancaria y la financiación privada para pequeñas y medianas empresas. Tradicionalmente, la financiación bancaria es la primera a la que se suele acudir. Sin embargo, en muchas ocasiones, los bancos deniegan la financiación o ponen muchos inconvenientes burocráticos. También puede suceder que la empresa solicitante se encuentre en algún fichero de morosidad, por lo que directamente el banco desestime cualquier operación de financiación. En cualquiera de estos casos, la financiación privada puede convertirse en la mejor alternativa.
Habitualmente, se suele recurrir a un préstamo para PYMES a través de la financiación privada cuando es necesario:
- Comprar oficinas, naves industriales o terrenos, entre otros bienes
- Resolver situaciones de crisis
- Obtener capital para nuevos proyectos
- Una mayor flexibilidad y agilidad
- Afrontar un pago inesperado e inmediato
- Obtener liquidez y circulante
Préstamos a PYMES en crisis
Además de todos los supuestos anteriormente detallados, en muchas ocasiones, es necesario solicitar un préstamo para PYMES porque se está experimentando un momento de crisis. Hablamos de crisis cuando la situación financiera de una pequeña empresa empieza a fallar. En ese caso, y tras explotar posibles fondos propios de emergencia, es muy probable que el empresario se plantee acudir a una entidad bancaria para solicitar un préstamo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que obtener financiación mediante esta vía es cada vez más difícil porque las entidades tradicionales solo conceden financiación en aquellos casos en los que se cuenta con un buen historial financiero y se cuenta con una situación saneada.
Solicitar un préstamo a través de una entidad bancaria conlleva tiempo y mucha burocracia, algo que puede entorpecer las necesidades de una PYME en crisis. Tampoco hay que olvidar que, en caso de que aparezca en registros de morosidad, una entidad bancaria no suele conceder ningún tipo de financiación. Por todo ello, cuando no podemos acceder a la financiación a través de la banca tradicional y la PYME necesita una solución rápida, la financiación privada puede convertirse en una de las mejores alternativas.
Contando con una buena estrategia y emprendiendo las acciones necesarias, cualquier PYME puede reactivarse y superar una situación de crisis. Para ello, es fundamental contar con el capital necesario en el momento adecuado. En TQ Eurocredit, te ofrecemos las herramientas necesarias para conseguirlo, de manera rápida y sin esperas. Además, no tenemos límite y ofrecemos la máxima flexibilidad en el retorno del préstamo para responder de la mejor manera a tus necesidades.
Para más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de asesores financieros y abogados expertos en financiación para empresas podrá ayudarte a encontrar una solución a medida.