En los últimos años, debido a las dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional, el capital privado se ha convertido en una alternativa muy demandada entre empresas y particulares. Dentro de este sector, las hipotecas puente han ido adquiriendo cada vez más relevancia, llegando a convertirse en uno de los productos financieros más solicitados.
El valor añadido de los préstamos puente
Tal y como se explica en el artículo de Expansión, dedicado a nuestra entidad financiera, las hipotecas puente son productos financieros con un plazo de tiempo muy corto, que suele situarse entre 1 y 4 años. Estos préstamos permiten solventar una necesidad puntual de liquidez o hacer frente a una inversión de forma ágil y sin tener que descapitalizarse.
Realizar esta operación a través de una entidad financiera privada aporta multitud de ventajas, entre las cuales se encuentra el hecho de que el proceso de obtención del préstamo es mucho más ágil que a través de una entidad bancaria tradicional. Igualmente, los requisitos suelen ser menores, llegando incluso a ofrecer financiación sin importar estar registrado en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI.
Antoni Quintana, consejero delegado de TQ Eurocredit, señala que «ya llevamos unos años observado un interés creciente por las Hipotecas Puente, tanto de empresas de todo tamaño, como de particulares, en unos casos porque tenían dificultades para obtener el crédito de la banca, o porque simplemente querían la rapidez que nosotros ofrecemos, o porque preferían apalancar una inversión sin drenar su liquidez, y lo remarcable es que muchos clientes, cuando conocen esta solución, repiten».
Sin lugar a dudas, entender bien cuáles son las necesidades de cada cliente y valorar si este tipo de financiación tiene sentido dentro de su posición financiera global es clave para garantizar el éxito de la operación. En TQ Eurocredit, como expertos en financiación privada con más de dieciséis años de recorrido, podemos analizar detalladamente cada caso, a fin de ofrecer la mejor solución a cada uno de nuestros clientes.
La financiación privada se convierte en una excelente alternativa
Cabe destacar que, para solicitar un préstamo puente a través de nuestra entidad, es necesario aportar una garantía inmobiliaria que respalde la operación. Esto puede ser un beneficio para ambas partes, ya que es una forma de garantizar la devolución del préstamo y, además, muestra al cliente que se encuentra ante una entidad seria, transparente y que cumple con la legalidad. Es importante recordar que, cuando en el préstamo intervienen personas físicas y conlleva una garantía hipotecaria, las entidades que concedemos dichos fondos estamos sujetas a la legislación sobre crédito inmobiliario, con lo que debemos estar inscritas en el registro oficial del Banco de España y debemos someternos a su supervisión.
Si deseas más información sobre las hipotecas puente, no dudes en visitar nuestra página web o en rellenar el formulario de esta misma página para que podamos proceder al estudio de tu futuro préstamo.