¿Qué tipos de préstamos existen?

Publicado en: actualidad

Un error común cuando se habla de tipos de préstamos es confundirlos con los distintos tipos de créditos que existen. Si bien es cierto que en el lenguaje coloquial se utilizan ambos términos indistintamente, los créditos y los préstamos son productos financieros distintos.

En el caso de un préstamo, se accede a todo el dinero solicitado de una sola vez en el momento de la concesión. Por el contrario, mediante un crédito, este dinero se puede ir solicitando a medida que se va necesitando y sin necesidad de agotar todo el capital disponible. Normalmente, las líneas de crédito son preconcedidas, lo que significa que las entidades las ofrecen sin que los clientes deban solicitarlas previamente.

Clases de préstamos según la finalidad

Podríamos dedicar un artículo entero a hablar de los diferentes tipos de crédito y préstamos que existen actualmente. Sin embargo, hoy nos centraremos en estos últimos. Según su objetivo, los préstamos pueden dividirse en:

Préstamos personales

Los préstamos personales se dan a una persona para financiar necesidades concretas. Se trata de la mejor opción cuando se desean cubrir gastos inesperados o adquirir determinados bienes, ya que, normalmente, se suelen conceder en un período de tiempo relativamente rápido y no están sujetos a requisitos muy exigentes.

Dentro de los préstamos personales, existen otras subcategorías como pueden ser los préstamos al consumo o los préstamos de estudios. Tal y como su propio nombre indica, los préstamos al consumo se utilizan para financiar bienes de consumo duraderos como coches, muebles o electrodomésticos. Por su parte, los préstamos de estudios son una modalidad destinada a la financiación de los estudios, habitualmente de máster o posgrado.

clases de préstamosPréstamos hipotecarios

Por su parte, los préstamos hipotecarios suelen tener como objetivo la compra o restauración de un bien inmueble. Su principal particularidad es que, como requisito indispensable, se debe aportar una garantía (un inmueble) antes de conceder este préstamo. De esta manera, la propiedad respalda la operación en caso de impago. Encontrarás más información al respecto en nuestro anterior post sobre préstamos hipotecarios.

Préstamos para autónomos

Es importante destacar que dentro de los préstamos para autónomos existen varias posibilidades: Los préstamos para nuevos autónomos, los préstamos ICO y el renting o el lending para nuevos negocios, entre otros. Una de sus grandes ventajas es que son muy útiles en todo tipo de situaciones, las más ideales, son aquellas en las que se busque tener suficiente solvencia cuando no se tienen ingresos fijos. Puedes encontrar más información sobre los préstamos para autónomos accediendo al enlace.

Préstamos para empresas

Los préstamos para empresas son una excelente herramienta a través de la cual impulsar un negocio, sea de la actividad y del tamaño que sea. Los tipos de financiación más habituales son parecidos a los que hemos expuesto en el punto anterior sobre autónomos y suelen ayudar en múltiples situaciones: Empresas en crisis, nuevos proyectos, préstamos a corto y largo plazo, financiación urgente, etc. Para más información sobre este tipo de préstamo, puedes consultar nuestro anterior post de préstamos para empresas.

Tipo de préstamo según duración

Además de clasificarlos por su finalidad, los préstamos también se clasifican por su plazo de vencimiento:

  • Préstamos a corto plazo: Son aquellos que no superan el año de duración.
  • Préstamos a medio plazo: El vencimiento de este tipo de préstamo se sitúa entre uno y tres años.
  • Préstamos a largo plazo: Son préstamos cuyo plazo máximo supera los tres años.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir un préstamo?

financiación privadaComo hemos visto a lo largo del post, existen distintos tipos de préstamos con características muy dispares. Por eso, el primer paso es informarse correctamente, a fin de averiguar cuál es el préstamo que mejor se adapta a tus necesidades y circunstancias. Algunos de los aspectos que deberás tener en cuenta son los siguientes:

  • La cantidad máxima que pueden conceder.
  • El plazo determinado para la devolución del préstamo.
  • El tipo de interés, comisiones y demás gastos derivados de la operación.
  • Los requisitos y garantías para la concesión.
  • El periodo de carencia que pudiera existir.

En TQ Eurocredit, como expertos en financiación privada, podemos asesorarte sobre los tipos de préstamos más adecuados a tus necesidades. Recuerda que, si acudes a nosotros, podrás contar con el gran beneficio de disponer de la financiación que necesitas en tan solo 48 horas, siempre que dispongas de una propiedad como garantía. Para más información, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SOLICITA TU PRÉSTAMO

keyboard_arrow_up